Pallade Veneta - El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia

El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia


El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia / Foto: Romain Perrocheau - AFP/Archivos

El acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Donald Trump, ya que "agregaría más desorden", declaró este martes la ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard.

Tamaño del texto:

Francia lidera un grupo de países europeos que se oponen a la ratificación del acuerdo negociado en diciembre entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que crearía un mercado de 700 millones de personas.

"El Mercosur era malo ayer y sigue siéndolo, en mi opinión, para los cruciales sectores agrícola y agroalimentario de nuestro país", dijo Genevard a Radio J, preguntada por si los aranceles de Trump debilitan su posición en la UE.

De ratificarse, la UE, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.

Francia enfrenta la firme oposición de su sector agropecuario, protagonista en los últimos años de fuertes movilizaciones, y reclama que las exportaciones del bloque sudamericano cumplan las mismas normas de producción que la UE.

El acuerdo "favorecería otras producciones [francesas] y en especial la producción vitícola, pero un buen acuerdo es uno equilibrado", agregó Genevard, para quien los sectores más impactados serían los de la carne ovina y bovina, del azúcar y el etanol.

Aunque la ministra consideró que el Mercosur "no es un remedio", sí calificó de "buena política" que la UE busque acuerdos alternativos para minimizar las consecuencias del impacto del alza de aranceles decretada por Trump.

El presidente de Estados Unidos firmó el miércoles un decreto para lanzar una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones que llegan al país, y del 20% para los productos procedentes de la UE.

La Comisión Europea ofreció a Estados Unidos un acuerdo para adoptar un arancel cero en el intercambio de bienes industriales, --una oferta que Trump ya calificó de "insuficiente-- y, a su vez, amenaza con medidas de retorsión.

"La agricultura no debe ser una variable de ajuste de la respuesta", aseguró Genevard, ante el temor de que aumentar los aranceles a la soja estadounidense, que necesitan los ganaderos europeos, pase finalmente factura al sector y a los consumidores.

Z.Ottaviano--PV

Destacadas

NYALA Digital Asset AG abre una nueva vía para invertir en valores digitales con rentabilidad

NYALA Digital Asset AG, Fráncfort del Meno, Alemania, 29 de mayo de 2025 - El mundo de las finanzas está al borde de un cambio revolucionario, y NYALA Digital Asset AG se está posicionando como pionera de esta agitación. La empresa alemana está dando forma al futuro de los mercados de capitales y abriendo nuevas vías para empresas e inversores.NYALA es la primera alternativa real y totalmente digital a los bancos de inversión tradicionales. La empresa ofrece una plataforma a través de la cual se pueden emitir acciones y bonos, sin bolsa, banco ni papeleo. Más rápido, más barato y transfronterizo. NYALA no sólo democratiza la captación de capital para las empresas, sino también el acceso a las inversiones para los inversores privados.El trabajo pionero de NYALA está regulado por la Ley alemana de Valores Electrónicos (eWpG) y recientemente ha recibido una subvención gubernamental de investigación en nombre del Ministerio Federal de Investigación alemánNYALA resuelve un grave problema: los mercados de capitales tradicionales no están hechos para las PYME. Las OPI requieren presupuestos millonarios y abogados especializados. El 90% de las empresas medianas en crecimiento no tienen acceso. Y por eso las inversiones más interesantes suelen hacerse por debajo de la mesa: a grupos de inversores exclusivos.La nueva era de los mercados de capitales: OPD en lugar de OPILo que solía ser un proceso arduo y costoso para salir a bolsa es ahora un proceso digital racionalizado. NYALA permite las llamadas OPD -Ofertas Públicas Digitales-. Las empresas emiten sus valores directamente a los inversores a través de canales digitales: mediante su sitio web, su aplicación o a través de plataformas asociadas.Según Larry Fink, Consejero Delegado de Blackrock, la mayor gestora de activos del mundo, el futuro de los mercados de capitales pasa por esta forma de valores digitales. El mercado alberga un enorme potencial: se espera un volumen de más de 10 billones de euros para 2030. En Europa, existe un déficit de financiación anual de 800.000 millones de euros, que NYALA quiere colmar. Más de 5.000 inversores y emisores de seis países de la UE confían ya en la plataforma.

Ecuador suspende concesiones a minera china por daños ambientales

Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras en la selva amazónica de la empresa de capital chino Terraearth por el incumplimiento de normas ambientales, informó el miércoles el ministerio de Energía y Minas.

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU

La aerolínea Azul, la mayor de Brasil por número de vuelos y destinos, anunció el miércoles que se acogerá al beneficio de la ley de quiebras estadounidense para reorganizar sus finanzas, en el marco de un acuerdo con sus acreedores y socios.

Un libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU

Un libro que pone de relieve el declive cognitivo del expresidente estadounidense Joe Biden hace aflorar otro problema: la avanzada edad de los políticos demócratas que impide la aparición de jóvenes talentos.

Tamaño del texto: