Pallade Veneta - El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump

El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump


El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump / Foto: Jim Watson - AFP/Archivos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió el domingo la agitada política arancelaria del presidente Donald Trump como una forma de crear "incertidumbre estratégica" que da ventaja a Washington.

Tamaño del texto:

Desde su regreso a la presidencia, en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y un impuesto adicional del 145% a muchos productos procedentes de China.

Pekín ha respondido con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

Decenas de países se enfrentan a un plazo de 90 días que vence en julio para llegar a un acuerdo con Washington y evitar tasas más altas específicas para cada uno.

"En la teoría de juegos, esto se llama incertidumbre estratégica, no le vas a decir a la otra parte de la negociación dónde terminarás", declaró Bessent al programa de noticias "This Week", de la cadena ABC.

"Nadie es mejor para generar esta influencia que el presidente Trump", añadió el secretario del Tesoro.

"Ha mostrado los aranceles altos, y ahí está la vara. Hasta aquí pueden llegar los aranceles. Y la zanahoria es: acérquense a nosotros. Eliminen sus aranceles. Dejen de manipular su moneda. Dejen de subsidiar la mano de obra y el capital, y entonces podremos hablar".

A pesar de que Trump ha afirmado que hay muchos acuerdos sobre la mesa, los detalles han sido escasos, y cuando se le presionó para que los aclarara, Bessent evadió el tema, limitándose a decir que algunas negociaciones "avanzaban muy bien, especialmente con los países asiáticos".

Por ahora, Washington ha priorizado las conversaciones con aliados clave como Japón, Corea del Sur y Suiza.

En una entrevista reciente con la revista Time, Trump declaró que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado para hablar sobre el comercio entre las dos principales economías del mundo.

Sin embargo, Pekín reiteró el sábado que no habían mantenido conversaciones comerciales.

Bessent sugirió que China podría negar las conversaciones en curso porque "se dirigen a un público diferente".

En el programa "Meet the Press" de la NBC, el secretario de Estado Marco Rubio se negó a revelar si Trump y Xi habían hablado.

El presidente estadounidense sugirió el domingo en su plataforma Truth Social que, debido a su política arancelaria, "ya se están creando enormes cantidades de empleos, con nuevas plantas y fábricas actualmente en construcción o planeadas".

Trump declaró a Time que anunciaría acuerdos con socios comerciales de Estados Unidos en las próximas semanas.

A.Rispoli--PV

Destacadas

Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?

Los cinco opositores venezolanos refugiados por más de un año en la embajada argentina en Caracas salieron de la sede diplomática y llegaron sorpresivamente a Estados Unidos, tras una "operación" que Washington dice haber conducido sin que hasta el momento Venezuela se haya pronunciado.

Decenas de muertos en los peores enfrentamientos entre India y Pakistán en dos décadas

El conflicto entre India y Pakistán escaló el miércoles con bombardeos de Nueva Delhi contra el país vecino y disparos cruzados de artillería en la disputada región de Cachemira, que dejaron decenas de muertos en los peores enfrentamientos entre ambas potencias nucleares en décadas.

Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo

Recién salido del hospital tras una pesada cirugía en el abdomen, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro encabezó este miércoles en Brasilia una manifestación para reclamar una amnistía para sus simpatizantes condenados por la asonada en la capital en 2023.

Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario

La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles sus tasas de interés y señaló que existen riesgos más elevados de que la inflación y el desempleo escapen a sus objetivos, en una aparente referencia a los aranceles del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto: