
Sudáfrica: ¿Genocidio blanco?

Orbán tensiona la UE con Putin

Revés de Putin y Orbán

Milei triunfa en Buenos Aires

El Kremlin descarta la idea de una reunión trilateral con Trump y Putin

La Unión Europea, "bien encaminada" para alcanzar los objetivos climáticos de 2030

El Gobierno español niega que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón masivo

Los mexicanos elegirán a todos sus jueces bajo riesgo de politizar la justicia
Política
Sánchez pidió que la UE aumente la presión sobre Israel por la situación en Gaza
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que la UE aumente la presión diplomática sobre Israel, incluyendo sanciones, por la situación en Gaza.
Política
Al menos 7 mujeres y niñas mueren en el desembarco de una barca de migrantes en las islas Canarias
Al menos siete mujeres y niñas fallecieron y seis niños resultaron heridos este miércoles al volcar una embarcación en la que viajaban decenas de migrantes al momento del desembarco en el puerto de la isla española de El Hierro, en el archipiélago atlántico de las Canarias.
Últimas noticias

Rusia asegura que los separatistas del este de Ucrania le pidieron "ayuda"
Rusia aseguró el miércoles haber recibido una petición de ayuda de los separatistas prorrusos para "contrarrestar" al ejército ucraniano en una nueva señal de una posible intervención militar rusa en Ucrania a pesar de las sanciones internacionales.

Wall Street concluye con una baja pronunciada por el peso de Ucrania
La bolsa de Nueva York concluyó una sesión agitada con una fuerte caída, empujada por la intensificación de las tensiones en Ucrania.

Jurado de EEUU debate suerte de policías implicados en muerte de George Floyd
Un jurado estadounidense comenzó a deliberar el miércoles por la mañana sobre la suerte de tres policías que se mantuvieron pasivos durante el asesinato en 2020 del afroestadounidense George Floyd, que desató manifestaciones en todo el país.

Disminuyen los nuevos casos y muertes por covid-19 en las Américas
El número de nuevos casos y de muertes por covid-19 en las Américas ha disminuido pero sigue habiendo zonas vulnerables como el Caribe, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Camioneros inician caravana contra medidas por covid en EEUU
Decenas de camioneros y sus simpatizantes iniciaron la mañana de este miércoles en California una caravana que atravesará Estados Unidos en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.

La ONU alerta que el mundo afronta "peligro" por la crisis en Ucrania
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó el miércoles durante la apertura de la Asamblea General de la organización que el mundo se enfrenta a "un momento de peligro" por la crisis en Ucrania, cuyo gobierno reclamó a Moscú una rápida retirada de sus tropas.

La justicia española retira la custodia de su hija a un condenado por yihadismo
Un tribunal español retiró la custodia parental sobre su hija a un hombre condenado por pertenencia a una "organizacíon terrorista" yihadista por haber intentado radicalizarla, afirma la sentencia publicada este miércoles.

Camioneros se reúnen para iniciar caravana contra medidas por covid en EEUU
Cientos de camioneros y otros estadounidenses llegaron muy temprano este miércoles a Adelanto, California, para iniciar una caravana de casi 4.200 kms hasta Washington, en el otro extremo del país, en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.

Los países vecinos de Ucrania se preparan para una ola de refugiados
Los países de la Unión Europea (UE) vecinos de Ucrania se preparan para enfrentar el aflujo de centenares de miles o incluso de millones de refugiados en caso de que Rusia invada esa exrepública soviética.

Ucrania acelera los preparativos de defensa ante una eventual ofensiva rusa
Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.

Djokovic pasa a cuartos en Dubái tras superar a Khachanov
Novak Djokovic siguió adelante en su primer torneo ATP de 2022 y se clasificó este miércoles para los cuartos de final en Dubái, algo que no logró el español Roberto Bautista, reciente campeón en Doha y que quedó eliminado en la cita emiratí.

La reunión ministerial de la OMC se celebrará la semana del 13 de junio
La reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) empezará el 13 de junio, informó este miércoles la entidad que, debido a la pandemia de covid-19, había tenido que aplazar varias veces el encuentro.

El reinado de los dinosaurios acabó en la primavera
El reinado de los dinosaurios sobre la Tierra acabó con el impacto de un meteorito hace unos 65 millones de años, en la actual Yucatán, y ese fenómeno ocurrió durante la primavera boreal, según un estudio publicado este miércoles en Nature.

Un perro rastreador del ejército británico, premiado por éxitos en Afganistán
Un perro rastreador del ejército británico, que había sido utilizado para detectar los teléfonos utilizados por los talibanes para coordinar sus ataques en Afganistán antes de su regreso al poder, recibió una medalla.

Guterres pide la liberación de 4 soldados de Francia en República Centroafricana
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reclamó este miércoles en un comunicado de prensa la liberación inmediata de cuatro soldados de la Legión Extranjera del ejército francés que operan para la misión de Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca).

La desinformación sobre Ucrania campa a sus anchas en el este de Europa
En los países del este de Europa, controlados en el pasado por Rusia y donde impera desde entonces un profundo sentimiento anti-Moscú, las informaciones falsas y los rumores calan de manera sorprendente mientras la crisis regional se agrava.

Glaciares del sur de Chile, "termómetro" de los efectos del cambio climático
Un crujido recorre el frente del glaciar San Rafael y un témpano del tamaño de un edificio de 10 pisos cae a la laguna. En el sur de Chile, los glaciares son un "indicador por excelencia" del efecto del cambio climático global.

Ucrania acelera los preparativos ante una eventual ofensiva rusa
Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.

Los Emiratos quieren comprar aviones militares L15 Falcon a China
Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron el miércoles su intención de encargar a China 12 aviones militares L15 Falcon, pocas semanas después de amenazar con cancelar su compra de F-35 a Estados Unidos, su socio militar más cercano.

Ucrania acelera los preparativos ante eventual ofensiva rusa
Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.

El campeón olímpico Alexander Zverev expulsado del Abierto mexicano
El alemán Alexander Zverev, actual campeón olímpico, fue expulsado del Abierto mexicano de tenis, que se disputa en el balneario de Acapulco, por su violenta reacción el martes al término de un partido de dobles de segunda ronda, anunció este miércoles la ATP.

La crisis ruso-ucraniana pone en jaque a la diplomacia "gasífera" alemana
La crisis entre Rusia y Ucrania obliga a Alemania a malabares para reducir su dependencia del gas ruso, y revela el fracaso de su diplomacia indulgente hacia Putin desde hace más de veinte años.

El Líbano frustra un plan de atentados del EI contra un bastión de Hezbolá
Líbano desbarató un plan del grupo yihadista Estado Islámico (EI) para llevar a cabo tres ataques suicidas contra centros religiosos chiitas en los suburbios del sur de Beirut que son un bastión de Hezbolá, informó el miércoles el Ministerio del Interior.

Prohíben a un acosador de Raducanu acercarse a ella en cinco años
Un varón de 35 años que acosó a la tenista Emma Raducanu hasta en su domicilio en Londres, no podrá acercarse a la sorprendente campeona del último US Open durante cinco años, indicó este miércoles un tribunal británico.

La UE busca que grandes empresas respeten los DDHH y las normas ambientales
La Unión Europea (UE) presentó el miércoles un proyecto de ley para obligar a grandes empresas a actuar con debida diligencia en sus líneas de suministro para asegurarse de no violar derechos humanos o normas medioambientales.

Las explotaciones de minería y de gas en Australia emiten más de lo esperado
Los gases de efecto invernadero emitidos por la minería y el gas en Australia, uno de los mayores productores de carbón y gas natural del mundo, superan los compromisos de los operadores, según una asociación medioambiental.

El bolsonarismo se hace fuerte en Telegram, bajo la lupa de la justicia brasileña
"Aquí no hay censura", asegura la bolsonarista @mara, una de los millones de brasileños que se unieron a la plataforma Telegram, clave en la estrategia electoral del presidente Jair Bolsonaro y que está bajo la lupa de la justicia por no colaborar contra la desinformación.

Guinness lanza un programa agrícola piloto para lograr una cerveza más "ecológica"
La popular cervecera irlandesa Guinness anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa agrícola piloto para reducir las emisiones de carbono de sus proveedores de cebada, y así poder ofrecer una 'pinta' (medida clásica de casi 1/2 litro) más respetuosa del medio ambiente.

Las negociaciones en Viena sobre el programa nuclear iraní están en un momento "crítico", según Teherán
Las negociaciones de Viena destinadas a relanzar el acuerdo nuclear iraní alcanzaron una fase "crítica" y hay cuestiones "importantes" que resolver, dijo el miércoles el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

Exponen en Florencia por primera vez las tres "Piedad" de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel, la hermosa escultura en mármol que simboliza el amor maternal, admirada por todo el mundo en la basílica de San Pedro en el Vaticano, ha eclipsado erróneamente otras dos conmovedoras versiones sobre mismo tema esculpidas por el genio del Renacimiento.

La farmaceútica Sanofi anuncia resultados positivos de su vacuna anticovid
El gigante farmacéutico francés Sanofi anunció el miércoles resultados positivos a gran escala de su vacuna anticovid, desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK, tras un año de ensayos y aplazamientos.

El comercio exterior de Chile aumenta 40,6% en 2021
El comercio exterior de Chile aumentó en 2021 un 40,6% con respecto al año anterior gracias al levantamiento a nivel mundial y local de parte de las restricciones iimpuestas para contener la pandemia, informó este miércoles el Banco Central (BC).

Badosa cae eliminada en Doha tras perder ante Cori Gauff
La española Paula Badosa, N.4 del mundo, se despidió en octavos del torneo de Doha tras perder este miércoles ante la estadounidense de 17 años Cory Gauff (23ª) por 6-2, 6-3.

El sospechoso de la toma de rehenes en Ámsterdam exigió 200 millones de euros en criptodivisas
El sospechoso de la toma de rehenes en una Apple Store de Ámsterdam que mantuvo en vilo a la ciudad el martes es un hombre de 27 años que exigía 200 millones de euros en criptodivisas.

Líbano frustra tres proyectos de atentado del EI contra un bastión de Hezbolá
Líbano frustró un proyecto del grupo Estado Islámico (EI) para llevar a cabo tres atentados suicidas contra centros religiosos chiitas en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, informó el miércoles el Ministerio del Interior.

Incendios arrasan humedal argentino de Iberá y causan daños incalculables
En el paraje Uguay todo es angustia. Sus casi 60 familias temen que les alcance el fuego que asola Esteros del Iberá, en Corrientes, provincia del noreste de Argentina donde desde diciembre los incendios han devorado el 9% del territorio, causando daños ambientales y productivos incalculables.

Kiev está lejos del frente, pero el miedo a la guerra se deja sentir
Los habitantes de la capital de Ucrania observan desde lejos y sin alterar su rutina la posibilidad de un conflicto devastador con Rusia. Pero algunos rituales de la retaguardia bélica no vistos en años, volvieron de la noche a la mañana.

China niega paralelismos entre la crisis en Ucrania y la situación de Taiwán
China desestimó este miércoles cualquier paralelismo entre la crisis en Ucrania y sus reivindicaciones territoriales sobre Taiwán, después de que la presidenta de la isla afirmara que la decisión de Rusia de reconocer a separatistas está siendo utilizada para perjudicar la moral de los taiwaneses.

La policía italiana confisca bienes a la mafia por un valor de 900 millones de dólares
La policía italiana anunció este miércoles que confiscó bienes por un valor de más de 800 millones de euros (900 millones de dólares) pertenecientes a tres hermanos acusados de tener vínculos con la mafia calabresa, la 'Ndrangheta.