
Impuestos ahogan a los pobres

Trump y la medicina

Rusia: Colapso demográfico

Putin, el paria político

Rusia dice que derribó 112 drones ucranianos y que hubo ocho heridos

La Defensa Civil de Gaza reporta 16 muertos en bombardeos israelíes

El gobierno de Trump siembra dudas sobre las vacunas en un reciente informe de salud

Irán y EEUU reanudan en Roma conversaciones sobre el programa nuclear
Política
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en bombardeos de Israel
Israel emitió este jueves nuevas alertas de evacuación en el norte de la Franja de Gaza, donde continuó sus bombardeos, pese a la creciente presión internacional para que detenga su ofensiva en el hambriento y devastado territorio palestino.
Política
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
El artista austriaco JJ, ganador de la última edición del Festival de Eurovisión, lamentó que Israel siga en el concurso pese a su ofensiva en Gaza y dijo que le gustaría que fuese excluido, en una entrevista con el diario El País publicada este jueves.
Últimas noticias

Putin ensalza las relaciones de Rusia con Brasil durante visita de Bolsonaro
El presidente ruso, Vladimir Putin, se congratuló este miércoles por la conversación "constructiva" que mantuvo con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, durante su primer viaje a Moscú, en plena crisis ruso-occidental por la situación en Ucrania.

Ancelotti y tres semanas para cambiarlo todo
Después de la ducha fría en el Parque de los Príncipes, llega la hora de los cambios: Carlo Ancelotti deberá encontrar la clave para reactivar a un Real Madrid apático el martes en París (1-0), de cara a la vuelta de octavos de final de la Champions en el Bernabéu.

Indignación en Reino Unido por acuerdo financiero del príncipe Andrés para eludir un juicio
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmó el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.

BioNTech envía a África laboratorios en kits para la fabricación de vacunas
El grupo farmacútico alemán BioNTech, que desarrolló junto al estadounidense Pfizer la primera vacuna de ARNm contra covid-19, dio a conocer este miércoles unidades de producción en kits, cuyo objetivo es enviarlas a África en el correr de este año para que puedan producir allí su suero.

Intensas lluvias dejan al menos 44 muertos cerca de Rio de Janeiro
Intensas lluvias y casi 200 deslizamientos de tierra dejaron al menos 44 muertos en la antigua ciudad imperial brasileña de Petrópolis, convertida este miércoles en "escenario de guerra".

Google anuncia que limitará intercambio de datos con terceros en dispositivos Android
Google anunció el miércoles planes para limitar el intercambio de datos con terceros en los anuncios publicitarios en su sistema operativo Android, un tema delicado relacionado con la privacidad de los usuarios que su rival Apple ya ha modificado en sus iPhones.

"¡Te mato!", ambientalistas mexicanos viven con el miedo a cuestas
En los bosques de oyamel del oeste de México, donde millones de mariposas monarcas ofrecen majestuosas danzas, el legado de su guardián, Homero Gómez, sigue vivo dos años después de su presunto homicidio.

Pekín-2022 espera a Valieva y Shiffrin mientras se queda sin el hockey de EEUU
Pekín-2022 junta el jueves a dos de sus estrellas. Kamila Valieva y Mikaela Shiffrin estaban llamadas ser dos de las reinas de los Juegos Olímpicos de Invierno. Pero a ninguna de las dos le están yendo las cosas como esperaban.

El Kurdistán rechaza la sentencia que le ordena entregar su petróleo al gobierno de Irak
Las autoridades del Kurdistán, región autónoma del norte de Irak, rechazaron este martes un veredicto de la justicia emitido el martes que les ordena entregar el petróleo extraído en su territorio a las autoridades en el poder en Bagdad.

En Sao Paulo, los conductores "uberizados" aceleran hacia la autogestión
El celular suena para solicitar un nuevo viaje. Valmir chequea la distancia que lo separa del pasajero que espera en un punto de Sao Paulo y lo rechaza. "Al volante, me convertí en matemático", ironiza este conductor de Uber, obligado a hacer cálculos para terminar la jornada con saldo a favor.

Sotheby's subastará un diamante azul de 48 millones de dólares en Hong Kong
Con un precio de salida de 48 millones de dólares, más que "El hombre de los dolores", la obra de Boticelli recientemente vendida, sale a subasta en abril en Hong Kong un raro diamante azul de 15,10 quilates y pureza y color únicos, anunció este miércoles la casa de remates Sotheby's.

Los cubanos están deseosos de que Joe Biden reactive envío de remesas
La mala racha de la familia Blen empezó con el cierre de su cafetería y empeoró cuando Western Union se fue de Cuba en 2020. Igual que muchos hogares cubanos, perdieron una buena cantidad de remesas que, según analistas, en dos años cayeron casi 71% en la isla.

Mbappé asume el papel de líder del PSG y Messi sigue sin ser decisivo
Entre un Kylian Mbappé brillante, un Lionel Messi todavía sin poder ser decisivo y un Neymar convaleciente, el París Saint-Germain todavía debe gestionar los desajustes de su trío estrella 'MNM', en busca de su primer título en la Liga de Campeones europea.

El gigante sueco Ericsson admite posibles sobornos al Estado Islámico en Irak
El gigante sueco Ericsson identificó casos de corrupción en sus operaciones en Irak y sospecha que sobornos pagados por sus empleados pudieron terminar en manos del grupo Estado Islámico (EI), reconoció el miércoles el presidente de la empresa.

Xavi ve al Nápoles "como una oportunidad para seguir creciendo"
El técnico del Barcelona, Xavi Hernández, admitió su decepción por no estar en la Champions, pero aseguró que ve el partido de ida de play-off de Europa League del jueves contra el Nápoles "como una oportunidad para seguir creciendo" y buscar una plaza en Champions.

El chino Qi Guangpu logra por fin el oro olímpico en salto acrobático
El chino Qi Guangpu ganó por fin, tras tres ediciones anteriores sin lograrlo, el título de campeón olímpico de salto acrobático, este miércoles en Zhangjiakou, en los Juegos de Pekín-2022.

Ira en Reino Unido por acuerdo financiero del príncipe Andrés para eludir un juicio
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmaba el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.

El supervisor alerta del nivel de déficit y deuda en Francia por la crisis del covid-19
El Tribunal de Cuentas de Francia alertó este miércoles de la necesidad de realizar un "esfuerzo sin precedentes" en los próximos años para reducir el gasto público y sanear las cuentas de la segunda economía de la Unión Europea (UE), impactada por la crisis sanitaria.

Intensas lluvias dejan al menos 38 muertos cerca de Rio de Janeiro
El número de muertos por un temporal en la ciudad brasileña de Petrópolis, en el estado de Rio de Janeiro, se incrementó a 38 este miércoles, mientras la ciudad evaluaba el "escenario de guerra" provocado en pocas horas por las fuertes lluvias.

Récord de contagios en Nueva Zelanda, donde continúan las protestas antivacunas
Nueva Zelanda registró el miércoles un número récord de casos de covid-19, mientras los manifestantes contra las vacunas festejaron el intento fallido de la policía de despejar los vehículos que bloqueaban las calles alrededor del parlamento.

Bolsonaro visita monumento militar en Moscú antes de reunirse con Putin
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó este miércoles su visita a Moscú, donde debe reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin, desafiando las advertencias de Estados Unidos por su viaje en un momento de alta tensión por la crisis en Ucrania.

Australia bloquea la expansión de una mina en un sitio sagrado de los aborígenes
El gigante minero Glencore fue impedido de expandir sus operaciones mineras cerca de un sitio sagrado de los aborígenes australianos, donde esperaba depositar rocas tóxicas y combustibles.

Tras 20 años en la OMC, la economía de China es más estatal que nunca, según el gobierno Biden
Después de 20 años de membresía en la Organización Mundial del Comercio (OMC), China no ha logrado adoptar las reglas de la institución e incluso ha "amplificado" su enfoque estatal en la economía, causando daños a empresas y trabajadores de todo el mundo, lamentó este miércoles la administración Biden.

España, de luto por el naufragio de un pesquero gallego en aguas de Canadá
España estaba de duelo el miércoles por su peor tragedia pesquera en casi 40 años: el naufragio en las aguas gélidas de Terranova, Canadá, del barco gallego "Villa de Pitanxo", que dejó 10 muertos y 11 desaparecidos cuya búsqueda continúa.

La justicia de la UE convalida el mecanismo cuestionado por Hungría y Polonia sobre el Estado de derecho
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea rechazó este miércoles los recursos de Polonia y Hungría contra el mecanismo de la UE que condiciona el acceso a los fondos europeos al respeto del Estado de derecho.

El presidente chino ordena a Hong Kong erradicar el brote de covid por "encima de todo"
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para controlar un brote de covid-19, informaron el miércoles medios de prensa cercanos a Pekín, un día después de que la jefa del gobierno de la ciudad descartó un confinamiento general.

El príncipe Andrés pagará 16 millones de dólares para eludir un juicio, afirma una prensa británica iracunda
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmaba el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.

Iran pide una "declaración política" de EEUU sobre el acuerdo nuclear
Irán llamó el miércoles al Congreso estadounidense a emitir una "declaración política" para asegurar que Washington permanecerá comprometido con una posible decisión en Viena de restablecer el acuerdo nuclear de 2015.

El teniente coronel Damiba investido presidente de Burkina Faso
El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba juró este miércoles como presidente de Burkina Faso ante el Consejo constitucional del país africano, tres semanas después de tomar el poder mediante un golpe de Estado militar.

Las Fuerzas Armadas, el argumento de peso de Vladimir Putin
Apostadas en las fronteras ucranianas o desplegada en maniobras militares, las Fuerzas Armadas rusas, modernizadas a un gran costo y curtidas en combates, pueden alardear de causar impresión a Occidente, aunque no baste para imponer las exigencias de Moscú.

La UE diversificó su suministro de gas y puede prescindir de Rusia
La UE diversificó su suministro de gas en las últimas semanas y puede prescindir de los envíos de Rusia para el final del invierno, afirmó este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

China podría sacar provecho de la crisis en Ucrania, advierte un general estaodunidense
China podría aprovecharse de la crisis en Ucrania para hacer algo "provocador" en Asia, mientras las potencias occidentales se enfocan en aliviar las tensiones con Rusia, advirtió el miércoles un general estadounidense.

Detienen a 17 israelíes tras un ataque en un pueblo de Cisjordania
La policía israelí detuvo a 15 israelíes, incluyendo a varios colonos, acusados de haber atacado y haber perpetrado actos de vandalismo en enero contra una aldea palestina de Cisjordania ocupada, anunciaron el miércoles las autoridades.

Avión militar birmano se accidenta por "falla técnica" causando muerte del piloto
Un avión militar de Birmania se accidentó la mañana del miércoles por una falla técnica, informó el equipo de comunicación de la junta de gobierno en un comunicado.

"Día de la unidad" en Ucrania y prudente optimismo por el fin de crisis con Rusia
Ucrania celebra el miércoles un "Día de la unidad" frente a la amenaza de invasión rusa, en un momento en que la retirada parcial de las tropas de Moscú de la frontera alimenta la esperanza de una resolución pacífica de esta crisis.

Un avión militar birmano se accidente por una "falla técnica"
Un avión militar de Birmania se accidentó la mañana del miércoles por una falla técnica, informó el equipo de comunicación de la junta de gobierno en un comunicado.

Expresidente de Honduras comparece ante un juez tras pedido de extradición de EEUU
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, a quien Estados Unidos busca extraditar tras acusarlo de traficar unas 500 toneladas de cocaína, debe presentarse este miércoles ante un juez de Tegucigalpa que decidirá su suerte.

Bolsonaro llega a Moscú para entrevistarse con Putin
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reúne este miércoles en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin en Moscú, desafiando las advertencias de Estados Unidos por su desplazamiento en un momento de alta tensión por la crisis en Ucrania.

Un terremoto de 6,2 grados sacude Guatemala y provoca algunos daños materiales
Un terremoto de 6,2 grados de magnitud sacudió el sur de Guatemala en la madrugada del miércoles, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y organismos locales, sin que haya que lamentar víctimas por ahora.